Profesional proactivo, de origen español, formado en administración de empresas con preparación en clasificación de maderas, con más de 30 años de experiencia en los diversos eslabones de la cadena productiva del sector forestal maderable; tanto en el área de producción, estandarización, control de calidad, importación y exportación, como en el área de la administración, conocedor de los procesos y protocolos de documentación de la madera tanto en lo puramente comercial como en lo que concierne a las reglamentaciones internaciones. Durante su dilatada carrera profesional trabajo con madera de origen europeo; Haya y Roble especialmente para su comercialización en España, posteriormente con maderas africanas de países como; Camerún y Costa de Marfil, especializándose en la madera de origen centro y sudamericanas
Amplia capacidad analítica y liderazgo para Planificación del desarrollo forestal sostenible, gestión de operaciones forestales en manejo de bosque e industrialización de productos forestales, promoción de inversiones para incrementar la producción forestal, mejora de la comercialización internacional de productos de madera, Innovación y desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad del sector forestal y optimización de recursos de la cooperación internacional para solucionar actividades críticas del sector.
En la actualidad residiendo en Perú, valora el gran potencial del país para ser un buen productor de maderas y productos elaborados para el mundo y el manejo sustentable del medio que garanticen el origen legal de la madera mediante la trazabilidad del producto.
Persona optimista, dinámica, con valores para crecer día a día, trabajador de equipo y líder dependiendo de la necesidad y la situación, continuamente buscando y conociendo nuevas herramientas que ayuden en la mejora, desarrollo y sostenibilidad de los recursos y el bienestar social.
Su vasta experiencia profesional se refleja en las diferentes actividades desarrolladas en España y el Perú
Empresas españolas dedicadas a la importación comercialización y distribución de maderas tropicales de centro y sud América. Responsable del área de importación, desarrollando las gestiones de compras, ventas e inspección en origen; Brasil, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú. Responsable del área de gestión de pedidos, stocks y distribución en España, Portugal, sur de Francia, Italia y Reino Unido.
Inversiones Técnicas Maderables SAC. Responsable comercial y de producción, clasificación y exportación madera para el Caribe.
Industria Forestal Huayruro SAC. Responsable comercial y calidad exportaciones a España, Francia, México y República Dominicana.
Inversiones Valentina & Nathaly SAC. Responsable comercial y calidad exportaciones a Republica Dominicana, USA y China.
Inversiones La Oroza SRL Responsable de producción decking de Shihuahuaco para exportación a México. Maderera Marañón SRL.
Robinson Lumber Company (EEUU). Acuerdo de Agenciamiento de Maderas y productos derivados, así como emitir certificados de calidad y control de documentación de la cadena de Custodia - CoC.
Diciembre 2021 - 2022 - 2023 - 2024 - BAM - BOSQUES AMAZONICOS SAC. - Informes de actualización de valor de inventario activo biológico para productos forestales maderables existentes en los predios de propiedad de Bosques Amazónicos SAC.
Coordinador del CEMU, Consorcio Exportador de Madera de Ucayali, presentación de informes de mercados, especies, productos, tendencias, participación en ferias y eventos nacionales e internacionales.
PROMPERU - Consorcios de exportación de maderas - Mercados
SERFOR - Programa Forestal - Promoción - Mercados - Desarrollo de productos - Ferias.
CITE Forestal: Relaciones con los productores - Informes de productos - Desarrollo de cadenas productivas - Ferias de promoción.
CIPE: Centro Internacional para la empresa privada – Mejora de políticas públicas para el desarrollo del sector forestal en Perú.
COOPI: Cooperación Internacional ligada a UNICEF. Módulos sanitarios en madera para las comunidades indígenas.
SIPPO: Fundación Suiza para el desarrollo técnico – Promoción comercial y exportaciones para la Ruta de la Madera de Ucayali.
USAID-FOREST: Diagnostico de las barreras burocráticas que limitan el acceso al mercado nacional e internacional de los productos forestales maderables.
USAID-PREVENIR: Diagnostico y evaluación de las capacidades institucionales para la gestión de los delitos medioambientales en la Amazonia peruana.